Biotina: Lo que no se dice de esta vitamina esencial
- Sarai Cortés

- 6 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 ago
Cuando escuchamos “biotina”, inmediatamente pensamos en cabello, uñas y piel. Pero lo que pocas veces se menciona es que este nutriente empieza a actuar desde mucho más profundo: el intestino.

La biotina, también conocida como vitamina B7 o H, es una vitamina hidrosoluble del complejo B que participa en múltiples procesos vitales. Aunque es célebre por su impacto en la belleza externa, su función principal está en la energía celular, el metabolismo y la regulación de funciones esenciales del cuerpo.
🌿 Desde la mirada ayurvédica
En Ayurveda no se menciona la biotina como tal, pero podemos vincularla con el fortalecimiento de ojas (la esencia vital), el equilibrio de rasa dhatu (tejido plasmático) y tvak (tejido de la piel). Una deficiencia de este nutriente podría reflejarse como un desequilibrio de Vata (sequedad, caída capilar) o Pitta (inflamación, irritaciones cutáneas).
Nuestro cuerpo produce biotina con la ayuda de ciertas bacterias intestinales. Esto la convierte en un reflejo directo del Agni, el fuego digestivo que transforma los alimentos en energía y vitalidad. Por eso, una piel luminosa, un cabello brillante o unas uñas fuertes son señales de un metabolismo equilibrado. Y cuando hay toxinas acumuladas (ama), esta producción puede bloquearse.
En este sentido, más allá de consumir alimentos ricos en biotina, es fundamental cómo los combinamos, cómo los digerimos, y en qué estado mental los recibimos. Comer con prisa o con distracción también perturba la digestión.
🧠 ¿Para qué sirve la biotina?
Además de apoyar el metabolismo energético y la regeneración del tejido dérmico (fortaleciendo cabello, uñas y piel), la biotina participa en:
✔️ Salud del sistema nervioso
Promoviendo una función neurológica estable. En Ayurveda, esto se asocia al equilibrio de Vata, que rige el sistema nervioso y el movimiento.
✔️ Regulación de la glucosa
Interviene en procesos de estabilización del azúcar en sangre en colaboración con la insulina.
“La biotina no es solo una vitamina de belleza. Es un nutriente profundo que habla de cómo estamos metabolizando la vida.”
⚠️ ¿Qué puede causar una deficiencia?
Dietas restrictivas o ricas en ultraprocesados.
Embarazo, lactancia o estrés sostenido.
Uso prolongado de antibióticos (que alteran la microbiota).
Trastornos digestivos como disbiosis o colon irritable.
Consumo frecuente de claras de huevo crudas (la avidina - vitamina esencial para diversos procesos metabólicos - bloquea la absorción de biotina).
🥑 Fuentes naturales de biotina
Desde Ayurveda, recordamos que los tejidos solo se nutren si Agni está fuerte. No es solo lo que comemos, sino lo que absorbemos.
Algunos alimentos recomendados son:
Aguacate
Batata o camote
Champiñones
Plátano
Kale y acelga
Almendras, nuez de Brasil, semillas de girasol
Yema de huevo cocida (no cruda) (⚠️ Ayurveda recomienda moderación en su consumo; puede incrementar Pitta si se abusa).
Hígado (muy rico en biotina; en Ayurveda, es considerado tamásico y solo recomendable ocasionalmente en personas debilitadas o con necesidad de reconstrucción tisular).
También puedes fomentar su producción fortaleciendo tu digestión, reduciendo el estrés digestivo y evitando medicamentos innecesarios que alteren tu microbiota.
💊 ¿Y los suplementos?

Un suplemento puede ser útil cuando hay dificultad en absorber nutrientes o se presentan signos de deficiencia. Algunas situaciones donde puede considerarse:
Cabello débil, piel opaca, uñas frágiles
Fases como el postparto o la recuperación
Digestión debilitada o desequilibrio intestinal
Cambios importantes de hábitos que demandan más energía al cuerpo
“Un suplemento no reemplaza una vida consciente, pero puede ser un aliado cuando el cuerpo necesita un empujón.”
⚠️ Si eliges un suplemento, busca calidad: sin rellenos sintéticos, sin GMO (Genetically Modified Organism/organismo genéticamente modificado) y con fórmulas limpias.
Importante: Todo suplemento debe ser indicado por un profesional de la salud calificado, especialmente si hay condiciones digestivas o metabólicas de fondo.
¡Recuerda!
La salud comienza con cómo vives. Lo que piensas, sientes y comes, todo influye en cómo tu cuerpo se nutre. La biotina no es solo una vitamina; es un espejo de tu vitalidad.
¡Gracias por leerme!

Comentarios